Ventajas y Desventajas de los S.E.



Ventajas y Desventajas

Los Sistemas Expertos ofrecen algunas ventajas reales, pero también tienen desventajas. Las ventajas pueden ser tanto para la compañía como para los gerentes.


Las Ventajas de los Sistemas Experto para los GERENTES
 

Los gerentes usan Sistemas Expertos con la intención de mejorar las decisiones que toman. Esto se logra gracias a la posibilidad de:

  • Consideran más alternativas: Un Sistema Experto puede permitir a un gerente considerar más alternativas en el proceso de resolver un problema.
  • Aplicar un Nivel más alto de Lógica: Un gerente que usa un Sistema Experto puede aplicar la misma lógica que aplicaría el experto más sobresaliente en el campo.
  • Dedicar más tiempo al evaluar los Resultados de las Decisiones: En muchos casos el Gerente puede asesorarse rápidamente con el sistema experto, y así tener más tiempo para examinar los posibles resultados antes de que sea necesario actuar.
  • Tomar Decisiones más consistentes: La Computadora no tiene días buenos y malos como el Gerente humano. Una vez programado el razonamiento en la computadora, el gerente sabe que seguirá el mismo proceso de razonamiento para cada problema.

Las ventajas de los Sistemas expertos para la COMPAÑÍA: 

Una compañía que implementa un sistema experto puede esperar:


  • Mejor desempeño de la compañía: A medida que los Gerentes de la compañía extienden sus capacidades de resolución de problemas con la ayuda de sistemas expertos, los mecanismos de control de la compañía mejoran. La compañía se vuelve más capaz de alcanzar sus objetivos.
  • Mantener el control sobre los conocimientos de la compañía: Los sistemas expertos ofrecen la oportunidad de poner los conocimientos de los empleados con más experiencia a disposición de los empleados más nuevos y con menos experiencia, incluso después de que los empleados han salido de la compañía.

Desventajas de los Sistemas expertos


Dos Características de los Sistemas expertos limitan su potencial como herramienta para resolver problemas.



Primera los Sistemas Expertos no pueden manejar conocimientos inconsistentes. Esta es una desventaja real porque, en los negocios, pocas cosas son siempre ciertas, a causa de la variabilidad en el desempeño humano.



Segunda, los Sistemas expertos no pueden aplicar el juicio y la institución que son ingredientes importantes de la resolución de problemas semiestructurados.


  •  Están disponibles ininterrumpidamente de día y noche, ofreciendo siempre su máximo desempeño.
  • Pueden duplicarse ilimitadamente y tener tantos de ellos como se requieran.
  • Pueden trabajar en entornos hostiles y peligrosos.
  • Siempre se ajustan a las normas establecidas y son consistentes en su desempeño, no desarrollan apreciaciones subjetivas, tendenciosas, irracionales o emocionales. No padece de olvido, fatiga, dolor o comete errores de cálculo.
  • No requiere un sueldo, promociones, seguros médicos, incapacidades.
  • Siempre están dispuestos a dar explicaciones, asistir o enseñar a la gente, así como a aprender.
  • Pueden tener una vida de servicio ilimitada.


Desventajas de los Sistemas Expertos
  • El conocimiento es difícil de extraer de los expertos humanos.
  • La aproximación de cada experto a la situación evaluada puede ser diferente.
  •  Tienen una noción muy limitada acerca del contexto de problema, i.e. no pueden percibir todas las cosas que un experto humano puede apreciar de un situación.
  • Pueden existir decisiones que sólo son de competencia para un ser humano y no una máquina.
  • No saben cómo subsanar sus limitaciones, no son capaces de trabajar en equipo o investigar algo nuevo.
  • Son muy costosos de desarrollar y mantener.

 

Qué suerte corrieron los primeros sistemas expertos.


Los primeros sistemas expertos que se crearon en la década de los 70´s y 80ś la mayoría no tuvieron éxito por las siguientes razón, según encuestas realizadas por un profesor e investigador de los sistemas expertos:


Razones Por Que Fracasaron Los Sistemas Expertos


  1. La tarea original que debía desempeñar el sistema ha cambiado.
  2. El costo de mantener el sistema era excesivo
  3. el sistema dejo de ser compatible con otras aplicaciones computarizadas de la compañía.
  4. La compañía cambio el enfoque o su rumbo
  5. Los desarrolladores subestimaron la magnitud de la tarea.
  6. El sistema se creo para resolver un problema que no se consideraba crítico para la misión de la compañía
  7. El sistema expuso a la compañía a demandas legales
  8. Los usuarios opusieron resistencia a un sistema desarrollado por gente externa
  9. Los usuarios se rehusaron a encargarse del mantenimiento del sistema
  10. Se perdió personal de desarrollo clave.



Ninguna de estas razones implica que la tecnología no esta adecuada. Mas bien, la culpa puede atribuírseles a los ejecutivos, especialistas en información y usuarios de la compañía.





La Clave Para Tener Éxito En El Desarrollo De Sistemas Expertos




Utilizando la retroalimentación de los encuestados, el profesor Gil identifico 5 áreas en las que podían mejorarse los proyectos de desarrollo.


  1. Coordinar el desarrollo de los sistemas expertos con el plan estratégico de negocios y el plan estratégico de recursos de información
  2. Definir claramente el problema a resolver, entender perfectamente el dominio del problema.
  3. Poner espacial atención en la factibilidad legal (y ética) del sistema propuesto
  4. entender a fondo tanto las preocupaciones de los usuarios respecto al proyecto de desarrollo como sus expectativas del sistema en operación.
  5. Utilizar técnicas gerenciales diseñada para mantener la tasa de reincidencias de los desarrolladores dentro de limites aceptable.



Estos son ingredientes que deben formar parte de cualquier proyecto de desarrollo.

 


Tendencias Futuras

  • Los Sistemas Expertos se están utilizando cada vez más en las organizaciones, debido a que la tecnología también es cada vez más accesible para una gran mayoría de las empresas.
  • Se piensa que en el futuro las interfaces de los Sistemas Expertos  serán en lenguaje natural, lo cual facilitará la comunicación entre usuarios y el sistema.
  • Los Sistemas Expertos darán mayor soporte en el proceso de toma de decisiones,  permitiendo tener el conocimiento del experto capturando en una base de conocimiento y utilizarlo cuando se requiera sin que esté él presente.
  • Se manejarán herramientas inteligentes para explotar la información que contengan las bases de datos, permitiendo con ello un mejor uso de la información.
  •  Los Sistemas Expertos se integrarán a otras tecnologías para dar un mayor soporte en todas  las áreas de la empresa.


Existen más de 10,000 sistemas expertos funcionando en los diversos campos de la actividad humana, descubriendo fórmulas químicas nuevas matemáticas, campeones de ajedrez como el Deep Blue de IBM que derrotó a Gary Gasparov actual campeón mundial. éxitos de la inteligencia artificial