A)
El Equipo De Desarrollo
Las
personas que componen un
grupo o un equipo, como en todos los ámbitos deben cumplir unas
características y cada uno de ellos dentro del equipo desarrolla un
papel distinto.
A
continuación detallaremos cada componente del equipo dentro del
desarrollo y cual es la función de cada uno:
- El experto
La
función del experto es la de poner sus conocimientos especializados
a disposición del Sistema Experto.
- El ingeniero del conocimiento
El
ingeniero que plantea las preguntas al experto, estructura sus
conocimientos y los implementa en la base de conocimientos.
- El usuario
El
usuario aporta sus deseos y sus ideas, determinado especialmente el
escenario en el que debe aplicarse el Sistema Experto.
Esquema
de representación en el que figura el equipo de desarrollo

Ya
tratamos el proceso de creación de sistemas en el capitulo 8 cuando
explicamos el ciclo de vida de los sistemas. Vimos como los
especialistas en información trabajan junto con el gerente para
desarrollar el sistema. El proceso de crear un sistema experto vacía
respecto a ese patrón porque intervienen un tercer protagonista: el
experto.
En
la la figura se muestra la forma en que el analista de
sistemas trabaja con el experto , primero para iniciar el proceso de
desarrollo y crear un prototipo del sistema experto y luego para
lograr la participación del usuario.
Iniciar
el proceso de desarrollo; la
tarea del analista de sistemas en el paso 1 es estudiar el dominio
del problema y decidir si las labores de desarrollo deben continuar o
no. si deben continuar, el analista se empapa lo suficiente en el
dominio del problema como para continuar con el proyecto.
Creación
de un prototipo del sistema experto : En
los paso 2 a 5, el analista trabaja con el experto. En algunos casos
el gerente que identifico la necesidad del sistema funge como
experto, pero el experto podría ser otro gerente de la compañía o
alguien del exterior, como un consultor o uno mas gerentes de otras
compañías, incluso podría ser necesario conseguir la ayuda de
varios expertos para adquirir los conocimientos necesarios. El
analista y el experto siguen el enfoque de sistemas definiendo
primero el problema en el piso 2. en el paso 3, ellos especifican el
conjunto de reglas e incorporan las reglas en el prototipo.
El
analista y el experto prueban el prototipo en el paso 4. si las
pruebas no son satisfactorias, se modifica el prototipo a partir del
paso 2. si las pruebas son satisfactorias, el analista y el experto
con el usuario en el paso 5.
Participación
Del Usuario: ahora es necesario
que el usuario someta el prototipo a prueba. El analista de sistemas
y el experto capacitan al usuario, quien realiza las pruebas. El
analista de sistemas y el experto capacitan al usuario , quien
realiza las pruebas en el paso 6. si el usuario no esta contento con
los resultados, el analista y el experto adoptan un nuevo enfoque,
comenzando con el paso 2. si las pruebas son satisfactorias, el
usuario comienza a usar el sistema experto en el paso 7.
Proceso de Desarrollo del Sistema Experto
Sistemas computacionales para el diseño y el
desarrollo de Sistemas Expertos

VisualTree
Es una herramienta interactiva de
programación visual que provee una metodología y un lenguaje de estructuración
de conocimiento y estrategias de decisión. Esto significa que con este software
las relaciones lógicas entre factores de decisión y las acciones a ejecutar se
diseñan visualmente. En términos simples, con VisualTree se programa dibujando
el diagrama de flujo, lográndose que el diseño de la lógica, el programa y su
documentación estén representados (diagrama de flujo).
El programa o aplicación que se genera con VisualTree, puede
complementarse fácilmente con hipertexto (ayudas que con un doble click del
mouse se accede a ventanas de textos adicionales explicativos), hipermedia
(ayuda según contexto mediante imágenes, voz, animación y vídeo), formularios
interactivos y generadores dinámicos de documentos. Es decir, puede dotarse a
la aplicación de una interfaz multimedia.
BENEFICIOS
- Quien posee el conocimiento es quien programa (programación amistosa) o personal a su cargo sin mayor preparación en programación (estudiantes en práctica no relacionados con informática.
- La programación puede ser discutidas por el equipo de trabajo, ya que no es una programación codificada.
- Los programas desarrollados con VisualTree no son cerrados. Ellos pueden ser modificados y actualizados fácilmente y directamente por los expertos.
- Reduce radicalmente los tiempos de análisis de información y redacción de documentos.
- Reduce necesidades de coordinación (menos actores y menos tiempos muertos).
- Mejora calidad de productos y servicios.
- Evita errores debido a inexperiencia, cansancio y rutina.
- Uniforma criterios y prácticas operacionales.
APLICACIONES
- Diagnóstico de fallas
- Mantenimiento predictivo
- Operación de equipos
- Administración de alarmas
- Selección de personal
- Entrenamiento Justo a Tiempo
- Desempeño organizacional
- Análisis financiero
- Análisis de riesgo
- Control de calidad
- Asistencia legal
- Normas
- Soporte ventas técnicas
EJEMPLOS DE PROGRAMAS DESARROLLADOS
- Sistemas experto de vibro análisis: genera informe de inspección.
- Sistema experto de análisis de aceite: genera automáticamente orden de trabajo.
- Sistema de soporte a la operación de Molino de Bolas Prueba psicológica y generación de informe perfil psicológico para postulantes a un cargo de una empresa
- Facsímil de prueba de aptitud académica. El sistema no solo efectúa la prueba sino que además entrega un informe del tiempo tomado en el desarrollo, puntaje, e indicaciones de las materias que debe reforzar basado en las respuestas del alumno.
- Ley laboral: entrega documentos en base a consulta a la ley, contratos de trabajo, finiquitos, etc.
- Procedimiento de cambio de revestimientos de un molino.
- Procedimiento de tipo de envase a usar dependiendo del producto y destino para una fábrica de tubos.
- Análisis de riesgo crediticio para la mayoría de las entidades financieras del país.
- Generación automática de bases administrativas dependiendo de las características y tipo de propuesta.
- Inducción al trabajador nuevo.